Origen:
- celestebety12
- 25 jul 2017
- 1 Min. de lectura
“El arriero era audaz, mal hablado, valiente y temido, al menos por ciertos elementos del grupo de la aristocracia social”.
Los conocimientos coreográficos y musicales de la danza de arrieros tienen su origen en los movimientos comerciales prehispánicos y coloniales. Se remonta a la época cuando alcanzaron su apogeo los grandes hacendados, cuyo abastecimiento se hacía a lomo de mula.
Durante el desarrollo se pretende representar las actividades de la arriería, las cuales consistían en descargar, conversar, cantar, bailar, vender etc.
La dinámica de los danzantes de arrieros encierra toda una acción de rituales que exigen espacios, tiempos y momentos específicos, inspirados en un pasado recreado en el presente con una organización simbólica, con estructuras jerarquizadas en su interior y con el entramado de relaciones religiosas, sociales y culturales.

Comentários